-
Detalles
-
Escrito por: claudio
-
Categoría: Articulos
-
-
Visitas: 436
PROTOCOLO ESTANDARIZADO ACELERADO DE REHABILITACIÓN EN LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
(Modificado de Mikkelsen y col., 2000 y de Shaw, 2002)
PRIMERA SEMANA
-
Reposo absoluto
-
Frío local durante 15? cada hora
-
Electroestimulación muscular del cuadriceps
-
Elevación de la pierna con extensión de la rodilla
-
Ejercicios activos de extensión de la rodilla (contracción del cuadríceps isometría)
-
Movimientos pasivos de la rodilla (0-90º)
-
Desplazamiento mínimo (siempre con muletas)
ENTRE 1-2 SEMANAS (añadir a lo anterior)
-
Desplazamiento con muletas (carga parcial)
-
Estimular el soporte del peso corporal si se tolera
-
Ejercicios activos de flexión de la rodilla (hasta 90º)
-
Retirada de los puntos
ENTRE 2-3 SEMANAS (añadir a lo anterior)
-
Movilización de la rótula
-
Reeducación de la marcha
-
Marcha sin muletas
-
Ejercicios activos de flexión de la rodilla hasta limitación por dolor
-
Bicicleta estática (cuando la flexión de rodilla sea de 100º)
-
Ejercicios en piscina
-
Estimulación eléctrica muscular
ENTRE 3-5 SEMANAS (añadir a lo anterior)
-
Flexión pasiva de la rodilla
-
Entrenamiento propioceptivo y de equilibrio
-
Ejercicios en cadena cinética cerrada para cuadríceps e isquiotibiales (p.ej. sentadilla, prensa de piernas,...)
-
Entrenamiento isocinético
-
Estimulación eléctrica muscular (s.t. cuando el deportista no es capaz de contraer el cuadríceps o los isquiotibiales)
ENTRE 5-6 SEMANAS (añadir a lo anterior)
-
Conseguir un ROM de 0-130º
-
Trotar, carrera muy suave
-
Inicio de ejercicios de agilidad
ENTRE 7-10 SEMANAS (añadir a lo anterior)
-
Intensificar todo lo anterior
-
Correr recto sobre superficie uniforme
A PARTIR DE 10 SEMANAS (añadir a lo anterior)
-
Recuperar todo el ROM (completo)
-
Aumento de la agilidad
-
Ejercicios específicos de la actividad deportiva (muy baja intensidad)
A PARTIR DE 3 MESES (añadir a lo anterior)
-
Intensificar todo lo anterior
-
Trotar y correr sobre cualquier superficie
-
Correr con giros de 90º, 180º y 360º
-
Quiebros con cambios de dirección de 45º
-
Carrera con aceleraciones y deceleraciones
-
Ejercicios específicos de fútbol (más intensidad)
ENTRE 4-6 MESES (añadir a lo anterior)
-
Vuelta a la práctica deportiva habitual