Comparte este Curso por Whatsapp 
CURSO INTENSIVO AVANZADO DE
REEDUCACIÓN GLOBAL DE LAS
CADENAS MIOFASCIALES.
DIRECTOR: Prof. Lic. ESTER ARDITTI DE FREUND
LUGAR DE REALIZACIÓN:
DOMICILIO: Cabello 3090 4° (CABA)
TELEFONO: 114477-8974
FECHA DE INICIO: 26/09/2025
FECHA DE FINALIZACION: 30/11/2025
DIAS DE DICTADO: 9 días.
HORARIO: Viernes 18 a 21 hs
Sábado y Domingo de 9:00 a 18:00 hs.
REQUISITOS para la inscripción:
A) TITULO/S: Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en
Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Terapista Físico,
Fisioterapeuta, u otro título universitario equivalente a los anteriores,
expedido por una Universidad argentina o extranjera debidamente
reconocida.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EXPOSICIÓN DETALLADA
DEL CURSO
Programa Analítico:
UNIDAD I
Postura Global: Bases anatómicas, biomecánicas y neurofisiológicas de
la regulación postural.
UNIDAD II
Las cadenas miofasciales. Semiología de las cadenas miofasciales.
UNIDAD III
Columna Cervical. Raquis cervical superior e inferior.
UNIDAD IV
Cintura Escapular y Miembros Superiores. Cadenas miofasciales
específicas comprometidas y su reorganización.
UNIDAD V
Columna Tóraco-Lumbar. Alteraciones posturales en el plano ántero-
posterior: Dorso Curvo, Dorso Plano, Hiperlordosis Lumbar y
Rectificación Lumbar posturales. Alteraciones posturales en los tres
planos.
UNIDAD VI
Cintura Pelviana y Periné. Alteraciones posturales. Articulación
Sacroilíaca y Sacroileitis.
UNIDAD VII
Miembros Inferiores. Rotación Interna de Caderas. Genu Valgo, Genu
Varo, Genu Recurvatum y Genu Flexum posturales.
UNIDAD VIII
Miembros Inferiores (continuación). . Pie Plano y Pie Cavo
posturales.
Características metodológicas:
a) Especificación del curso: Curso teórico-práctico (el docente realiza
demostraciones didácticas).
b) Estrategias de enseñanza: Clases expositivas. Demostraciones
didácticas. Estudio de casos clínicos y resolución de problemas.
c) Nivel del curso: Curso de Nivel Intermedio.
d) Calidad de participación de los asistentes: Asistencia a las clases
expositivas y demostraciones didácticas. Participación activa en el
estudio de casos clínicos y en la resolución de problemas.
e) Porcentaje de asistencia obligatoria de los inscriptos: Para la
aprobación se requerirá un mínimo de 80% de asistencia.
f) Admisión y permanencia: La directora del presente Curso de
Postgrado se reserva el derecho de admisión y permanencia de los
inscriptos en el mismo, pudiendo ser suspendidos en caso de inconducta
manifiesta o alguna otra causa debidamente justificada que así lo
amerite.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.