Comparte este Curso por Whatsapp

Cefaléa, Migraña y Mareo, desde una Visión Autonómica, Abordaje Manual Invasivo

(Buenos Aires)

INTRODUCCION
Los dolores de la "esfera craneal", como la cefalea y migrañas están asociados a fenómenos neurovasculares, tanto desde el control del sistema nervioso autónomo -simpático y parasimpatico-, como desde subsistemas de mismo, tales como el sistema ortostático cardiovascular, el sistema hemodinámico y el digestivo. Así mismo, el mareo y ciertas
sensaciones de aturdimiento, inestabilidad, fatiga, etc.; se manifiestan en forma de síndromes asociados a cefalea y migrana.
La Kinesiología, desde una visión integrativa posee recursos manuales, invasivos, ejercicio y los agentes físicos idóneos para abordar estas entidades en sus diferentes formas de presentación. Desde una mirada actual y basada en la Neurociencia Clínica abordaremos estas entidades partiendo de una exhaustivo razonamiento clínico y actuando mediante un  erapéutica multimodal e integrativa.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Que Aprenderás en este curso?
Aprenderás como llevar a cabo un proceso de razonamiento clínico basado en la evidencia científica de forma sencilla y aplicable a la práctica clínica diaria. Te enseñaremos como combinar la información que parte de la entrevista clínica, los test funcionales y los manuales. Aprenderás procedimientos manuales clínicos y terapéuticos aplicados a la la esfera cráneocervicomandibular, sistema laríngeo, tórax y sistema digestivo.
Abordaremos de forma invasiva mediante Neuropunción las estructuras nerviosas mas relevantes en el control del sistema autónomo y el manejo de la percepción del Cráneo. Nervio vago, espinal, trigémino, hipogloso y facial.
Te enseñaremos la progresión adecuada de ejercicios en combinación con agentes físicos.
Aprenderás a subclasificar los cuadros y a utilizar la evidencia como respaldo.
Programa:
RAZONAMIENTO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO
Clasificación diagnóstica del dolor craneal, cefalea y migraña.
Análisis de la contribución autonómica y registro de la actividad
vagal mediante la variabilidad cardíaca.
Evaluación de la actividad baroreceptora y hemodinámica.
Evaluación del Nervio vago y del sistema trigeminal.
Evaluación de la respiración, la deglución y el sistema digestivo.
Evaluación clínica del mareo e inestabilidad de origen autonómico.
Banderas rojas y diagnóstico funcional.

DISFUNCIONES CARDIOVASCULARES Y HEMODINÁMICAS
Análisis de la función hemodinámica. Barorecepctores y actividad
cardio-vagal ortostática. Anatomía clínica del nervio vago,
glosofaríngeo, espinal e hipogloso. Análisis de la función orofaringea
y lingual. Abordaje manual del cuello, la atm y la región laríngea.
Técnicas miofasciales, neurales y articulares. Abordaje invasivo
con Neuropuncion.

DISFUNCIONES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS
Análisis de la mecánica ventilatoria y del diafragma.
Análisis cardiovagal en la arritmia respiratoria.
Anatomía clínica del tórax, mediastino y diafragma.
Abordaje manual de la región tóracodorsal mediante técnicas
miofasciales, articulares y ejercicios respiratorios.
Eje intestino cerebro. Abordaje manual del sistema digestivo.
Técnicas manuales sobre hígado, tracto digestivo superior e intestinos

ABORDAJE DEL CRÁENO Y EL NEUROEJE
Análisis de la circulación craneo-espinal y la presión intracraneal.
Drenaje cerebral y sistema glinfático.
Anatomía clínica del neuroeje y abordaje manual con técnicas
miofasciales, articulares y neurales. Abordaje invasivo.
Termorregulación, sueño y neuro inflamación. Pautas de autocuidado.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docente a cargo:
MTR. GERMAN DIGEROLAMO
Director del Instituto de Neurociencia y Fisioterapia
Fisioterapeuta Clínico
Máster en Neurociencia
Especialista en Terapia Manual
y Diagnostico Clínico
Docente de Grado y Postgrado
Realiza tareas de coordinación
académica en diferentes
proyectos formativos en el
área de la Fisioterapia.
Innovador en el campo de
la Fisioterapia basada en la
Neurociencia.
Enviar Whatsapp al organizador del Curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nuevo servicio! Enterate primero por Whatsapp.
Enviamos los Cursos y Clasificados el día que son publicados.
Agendá este número entre tus contactos: (+54) 11 2536 0400
Envianos un mensaje con tu nombre, tu ciudad y provincia, así te agendamos.

AlquiloMagnetositioscoolsitioscool